Pages

  • Inicio

Obe Rosa | La web del Estilo de Vida

    • Sobre mí
    • Política Privacidad
    • Prensa
    • Blog
    • _Outfits
    • _Lanzarote
    • Contacto
    instagram facebook twitter youtube


    Pat McGrath directora creativa maquillaje Louis Vuitton


    Louis Vuitton lanza La Beauté: el lujo ahora también se maquilla

    Louis Vuitton siempre fue sinónimo de viaje, herencia y diseño. Desde sus legendarios baúles hasta el perfume en frascos-joya, la maison ha sabido llevar el lujo a diferentes territorios. Ahora, por primera vez en su historia, se adentra en el mundo del maquillaje con La Beauté Louis Vuitton, una línea dirigida creativamente por Pat McGrath, una de las maquilladoras más influyente de las últimas décadas.

    Una colección pensada como objeto de deseo

    El lanzamiento global será a finales de agosto de 2025 y no dejará indiferente a nadie. La colección se estrena con:

    LV Rouge

    • 55 barras de labios (27 satinadas y 28 mates).
    • Fórmulas enriquecidas con manteca de karité, ácido hialurónico y ceras florales.
    • Perfume exclusivo creado por Jacques Cavallier Belletrud con notas de mimosa, jazmín y rosa.

    LV Baume

    • 10 bálsamos tintados, con acabado luminoso y modulable.
    • Sutil aroma de menta y frambuesa.

    LV Ombres

    • 8 paletas de sombras de cuatro tonos (tres neutros y uno impactante).
    • Acabados variados: mates, brillos y glitter.

    Diseño y sostenibilidad

    El diseño del packaging es obra de Konstantin Grcic: piezas recargables que parecen pequeñas reliquias y que se completan con accesorios icónicos, como mini-baúles o estuches de piel. Todo pensado para convertirse en coleccionable.

    El precio del lujo

    • Labiales y bálsamos: 160 $ (recambios a partir de 69 $).
    • Sombras de ojos: 250 $ (refills desde 92 $).
    • Accesorios de colección, como un cofre mini-baúl: 2.900 $.

    Pat McGrath, la pieza clave

    La elección de Pat McGrath como directora creativa no sorprende: lleva más de dos décadas creando los looks de pasarela de Louis Vuitton y es responsable de algunos de los momentos de maquillaje más memorables de la moda. Ella lo resume bien: “Lo que estamos creando desbloqueará un nuevo nivel en belleza de lujo”.

    Reflexión personal

    Más allá de la fascinación que provoca el diseño impecable o la visión artística de McGrath, me queda claro que La Beauté no es maquillaje para todos. Sus precios lo convierten en un capricho reservado a una minoría. Quizá esa sea precisamente la idea: objetos de deseo que se acercan más al arte o la joyería que al neceser cotidiano.

    Y ahí está lo curioso: mientras muchas marcas democratizan la belleza, Louis Vuitton elige reforzar su narrativa del lujo exclusivo. No se trata solo de maquillar, sino de añadir una pieza más al universo Vuitton, un ritual privado que confirma —una vez más— que el lujo, en esta casa, siempre ha sido una cuestión de herencia, deseo y distinción.

    Leer más

    Campaña contra el lenguaje antiedad en cosmética – reflexión personal sobre edadismo y belleza


    Durante años utilicé sin pensarlo palabras como antiedad, “combatir arrugas”, “detener el tiempo”. Era (y sigue siendo) el lenguaje dominante en belleza. Hoy, con calma, reconozco que no está bien. Llamar “antiedad” a los cuidados convierte la edad en algo a evitar, como si envejecer fuese un error. Y no lo es.

    ¿Qué hay detrás de decir “antiedad”?

    Ese término nos empuja a vivir el paso del tiempo como una batalla. Interioriza la idea de que cada línea de expresión es un fallo que hay que corregir. Y al final, el mensaje cala: no es solo piel; es cómo nos miramos.

    Por qué dejo de usarlo

    No quiero seguir alimentando la sensación de derrota frente al espejo. Prefiero cambiar el foco: del “luchar contra” al “cuidar de”. A veces me cuesta aceptar mis propios cambios (como a cualquiera), pero entre pelearme con el tiempo o aprender a acompañarlo, elijo lo segundo.

    Un vocabulario más amable (y honesto)

    Cuando hable de productos o rutinas, voy a optar por expresiones como:

    • Cuidado de la piel en lugar de “antiedad”.
    • Fortalecer la barrera o mejorar la hidratación en lugar de “revertir” algo.
    • Luminosidad, textura, elasticidad en lugar de “quitar años”.
    • Bienestar y salud de la piel en lugar de promesas imposibles.

    No es maquillaje de palabras: es ajustar expectativas, hablar con precisión y quitarnos de encima ese tono de “guerra” contra el tiempo.

    Si te interesa el tema

    Esta reflexión también nace de iniciativas que cuestionan el lenguaje en cosmética y el edadismo en general. Por ejemplo, la campaña Libre de Edadismo, que invita a revisar cómo hablamos de la edad en la vida cotidiana.

    Te leo

    ¿Te has sentido alguna vez empujada a “ocultar” tu edad? ¿Qué palabras te ayudan a hablar de belleza sin sentir que estás en pie de guerra contigo misma? Me encantará leerte en comentarios.


    Nota: Actualizaré progresivamente entradas antiguas donde usé “antiedad” para alinearlas con este enfoque.

    Leer más

    Mensaje en contra del maltrato animal en nombre de las tradiciones, con siluetas de toro, perro y camello

     

    Basta ya de maltrato animal disfrazado de tradición

    No escribo esto desde el enfado ni con intención de sentar cátedra.
    Solo necesito poner en palabras algo que me remueve desde hace tiempo.
    Es una reflexión en voz alta, tan personal como imperfecta.

    A estas alturas, una ya no puede mirar hacia otro lado. Cada verano, cada fiesta, cada procesión… nos encontramos con imágenes que duelen: toros torturados, caballos forzados a desfilar entre multitudes ... “porque siempre se ha hecho así”.

    Lo siento, pero no.
    No puedo, no quiero y no entiendo cómo en pleno siglo XXI seguimos permitiendo estas prácticas.
    Las tradiciones, por muy nuestras que sean, no pueden estar por encima del bienestar de los seres vivos.

    Porque una cosa es celebrar la cultura y otra, muy distinta, es perpetuar la crueldad.

    Y lo más grave es que parece que hay animales de primera y de segunda.
    Nadie se escandaliza al ver a un perro con jersey y zapatillas por la calle, pero muchos callan ante el abandono sistemático de galgos y podencos cuando ya no sirven para cazar.
    En algunos pueblos he visto con mis propios ojos a perros de caza en condiciones lamentables. Atados, sin espacio, sin cuidados mínimos… como si su vida valiera menos.
    ¿Dónde está el amor por los animales ahí? ¿Solo cuando nos conviene?

    Esto no va de ideología.
    Va de empatía. De evolución como sociedad.
    Y me temo que aún nos queda mucho camino.

    Las redes sociales están llenas de ejemplos: turistas que graban a caballos exhaustos en ferias populares, sin apenas agua, bajo el sol, arrastrando peso durante horas mientras la gente baila y bebe a su alrededor.
    Imágenes que deberían incomodarnos a todos.

    Y no me excluyo. Un ejemplo que me toca de cerca, y con el que llevo tiempo en conflicto, es el paseo en camello por el Parque Nacional de Timanfaya, aquí en Lanzarote.
    No tengo duda de que están bien cuidados, que hay cariño, que se siguen normas…
    Pero también creo que ha llegado el momento de repensar ese tipo de actividades.

    No podemos hablar de turismo sostenible ni de respeto por el entorno mientras seguimos subiendo turistas a lomos de un animal como si fuera lo más normal del mundo.
    Quizá no se pueda eliminar de un día para otro, lo entiendo.
    Pero sí podemos empezar a hablar del tema, buscar alternativas, dejar de justificarlo todo con la palabra "tradición".

    Y ojo, no pretendo ir dando lecciones. Esto no es más que mi punto de vista, que puede estar lleno de matices y contradicciones. Pero creo que es sano cuestionarse ciertas cosas.

    Porque al final, el respeto también se manifiesta en los pequeños gestos.
    Y no hay costumbre ni herencia cultural que justifique el sufrimiento.

    Esta no deja de ser una reflexión personal.
    Pero si remueve a alguien más por dentro —aunque sea un poquito— ya habrá valido la pena compartirla.

    Leer más

    Sérum Multi-Active Glow de Clarins con vitamina C y ácido glicólico

    Un chute de luminosidad para la piel: Multi-Active Glow Serum de Clarins

    Si algo tengo claro es que cuando la cosmética une ciencia e ingredientes naturales, pueden ocurrir pequeñas maravillas. Hoy les hablo de una de ellas: el nuevo Multi-Active Glow Serum de Clarins, un tratamiento pensado para quienes buscamos ese glow saludable, sin complicaciones.

    La clave está en su fórmula bifásica, algo totalmente innovador dentro de la firma. Por primera vez han conseguido combinar en un mismo producto dos activos muy potentes que, hasta ahora, no se podían mezclar: Vitamina C estabilizada y Ácido Glicólico (AHA). ¿El problema? Que cada uno necesita un pH diferente para funcionar bien. ¿La solución? Separarlos en dos fases (una lipófila y otra hidrófila) que se activan al agitar el frasco. ¡Magia cosmética!

    • La Vitamina C, presente en la fase oleosa, aporta luminosidad, ayuda a unificar el tono y a atenuar manchas.

    • El Ácido Glicólico, en la fase acuosa, realiza una exfoliación suave que mejora la textura de la piel y potencia su brillo natural.

    • Y como guinda, el sérum incluye extracto de semilla de acerola bío, con propiedades energizantes que ayudan a que la piel se vea más despierta y luminosa a largo plazo.

    Solo hay que agitar el frasco para que las dos fases se unan y se conviertan en un concentrado rosa de resplandor listo para aplicarse. Su textura es ligera, fresca y se absorbe en segundos. Ideal para las que vamos con prisa pero no queremos renunciar a una piel bonita.

    ¿Resultados? Más luminosidad, textura afinada, tono más uniforme y piel más suave. Está especialmente indicado para combatir algunos signos de la edad asociados al stress ageing como la falta de luz, los poros visibles, el tono apagado o las primeras arrugas.

    Personalmente, me ha encantado lo sensorial que resulta, lo rápido que se nota el efecto “buena cara” y que se pueda usar a diario sin irritar. Otro punto a favor de Clarins.

    Leer más
    Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

    Sobre mí

    Sobre mí

    SÍGUEME EN

    ObeBlog

    ObeBlog
    También en TiTok ¡sígueme!

    LANZAROTE

    LANZAROTE

    GASTRONOMÍA

    GASTRONOMÍA

    ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Entradas populares

    • Louis Vuitton lanza La Beauté: maquillaje de lujo con Pat McGrath
    • (sin título)
    • Decir “antiedad” también es edadismo (y yo misma lo usé durante años)

    ETIQUETAS

    BLOGS DE BELLEZA ESPAÑA Biosfera TV Blogger Canaria CENTROS TURISTICOS Clarins Cosmética Deborah Milano LOOKS Y MODA Lanzarote MUGLER Moda ObeBlog ESTILO DE VIDA ObeBlog GOURMET Radio Lanzarote THIERRY MUGLER Televisión Canaria fourcosmetics obeblog viajes

    ARCHIVO

    • ▼  2025 (31)
      • ▼  agosto (4)
        • Louis Vuitton lanza La Beauté: maquillaje de lujo ...
        • Decir “antiedad” también es edadismo (y yo misma l...
        • No al maltrato animal en nombre de la tradición
        • Multi-Active Glow Serum de Clarins: luminosidad al...
      • ►  julio (9)
      • ►  junio (14)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
    • ►  2024 (16)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2023 (13)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2022 (31)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (3)
      • ►  enero (6)
    • ►  2021 (47)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (7)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (5)
    • ►  2020 (67)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (7)
      • ►  mayo (13)
      • ►  abril (8)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (9)
      • ►  enero (4)
    • ►  2019 (85)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (7)
      • ►  agosto (10)
      • ►  julio (10)
      • ►  junio (9)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (12)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (4)
    • ►  2018 (102)
      • ►  diciembre (10)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (8)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (13)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (11)
      • ►  enero (7)
    • ►  2017 (139)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (11)
      • ►  octubre (11)
      • ►  septiembre (11)
      • ►  agosto (9)
      • ►  julio (14)
      • ►  junio (12)
      • ►  mayo (14)
      • ►  abril (14)
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (12)
      • ►  enero (14)
    • ►  2016 (173)
      • ►  diciembre (8)
      • ►  noviembre (19)
      • ►  octubre (13)
      • ►  septiembre (12)
      • ►  agosto (12)
      • ►  julio (20)
      • ►  junio (16)
      • ►  mayo (11)
      • ►  abril (17)
      • ►  marzo (15)
      • ►  febrero (12)
      • ►  enero (18)
    • ►  2015 (259)
      • ►  diciembre (9)
      • ►  noviembre (15)
      • ►  octubre (24)
      • ►  septiembre (21)
      • ►  agosto (11)
      • ►  julio (21)
      • ►  junio (22)
      • ►  mayo (28)
      • ►  abril (29)
      • ►  marzo (26)
      • ►  febrero (27)
      • ►  enero (26)
    • ►  2014 (320)
      • ►  diciembre (24)
      • ►  noviembre (23)
      • ►  octubre (29)
      • ►  septiembre (28)
      • ►  agosto (19)
      • ►  julio (22)
      • ►  junio (21)
      • ►  mayo (27)
      • ►  abril (30)
      • ►  marzo (32)
      • ►  febrero (33)
      • ►  enero (32)
    • ►  2013 (328)
      • ►  diciembre (29)
      • ►  noviembre (27)
      • ►  octubre (28)
      • ►  septiembre (26)
      • ►  agosto (23)
      • ►  julio (26)
      • ►  junio (30)
      • ►  mayo (33)
      • ►  abril (26)
      • ►  marzo (28)
      • ►  febrero (26)
      • ►  enero (26)
    • ►  2012 (357)
      • ►  diciembre (24)
      • ►  noviembre (26)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (28)
      • ►  agosto (30)
      • ►  julio (34)
      • ►  junio (31)
      • ►  mayo (32)
      • ►  abril (28)
      • ►  marzo (31)
      • ►  febrero (33)
      • ►  enero (33)
    • ►  2011 (247)
      • ►  diciembre (25)
      • ►  noviembre (28)
      • ►  octubre (21)
      • ►  septiembre (24)
      • ►  agosto (21)
      • ►  julio (21)
      • ►  junio (20)
      • ►  mayo (20)
      • ►  abril (18)
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (20)
      • ►  enero (10)

    footer social

    • instagram
    • facebook
    • twitter
    • youtube
    2018 OBEBLOG. Todos los derechos reservados.