Millennials y Boomers: realidad vs rencor generacional
23.9.25Millennials vs. Boomers: ¿rencor o simple desencuentro?
Hace poco leí un debate en redes sociales que, como tantos otros, prendió fuego rápidamente: millennials y boomers lanzándose reproches mutuos tras la publicación de un libro sobre el tema. Unos dicen que los boomers lo tuvieron todo más fácil; otros que los millennials se quejan demasiado. Lo cierto es que, como casi siempre, la realidad es mucho más compleja.
La dificultad de los millennials
No se puede negar: para la mayoría de los millennials, la vida adulta es cuesta arriba. Sueldos que apenas alcanzan, alquileres disparados y la idea de comprar una casa que suena más a ciencia ficción que a plan de futuro. Eso es real y merece ser reconocido.
Por qué no tiene sentido culpar a los boomers
Pero de ahí a culpar a toda una generación por ello… hay un salto que no lleva a ninguna parte. Los boomers que hoy disfrutan de su jubilación lo hacen después de décadas de trabajo, de madrugones, de cotizar religiosamente. Sus pensiones no son un privilegio caído del cielo, son un derecho ganado con esfuerzo.
Las dificultades ocultas de los boomers
Y ojo, tampoco todos los boomers han vivido esa supuesta vida cómoda que se pinta en redes. Muchos arrastraron:
- Hipotecas pesadas
- Crisis económicas
- Trabajos durísimos
Y hay una cara menos visible aún: quienes, con 50 y pico años, se encontraron en paro y prácticamente sin posibilidad de volver a trabajar. La edad, en el mercado laboral, pesa más de lo que se admite en público, y hay boomers que han terminado esa etapa con muchísima angustia.
Hacia una visión más justa
Por eso pienso que el enfrentamiento generacional no ayuda. Convertir las dificultades de unos en rencor hacia otros solo abre más distancia. Ni los millennials son unos “quejicas profesionales” ni los boomers un grupo homogéneo de privilegiados. Lo que hay son contextos muy distintos y un sistema que debería ser más justo con todxs.
Reflexión final
Tal vez lo interesante no esté en compararnos ni en pelear por quién lo tiene peor, sino en pensar qué podemos exigir juntos:
- Acceso digno a la vivienda
- Trabajos estables a cualquier edad
- Pensiones sostenibles
En definitiva, condiciones que permitan vivir sin la constante sensación de estar perdiendo la partida.
No hay comentarios:
*** Gracias por sus comentarios ***