L’Oréal en España: impacto económico y social
22.9.25
L’Oréal en España: cuando la belleza también mueve la economía
A veces pensamos en belleza solo como algo superficial: un pintalabios, una crema, un perfume. Pero la realidad es que detrás de esos frascos hay toda una maquinaria que impacta en la vida de miles de personas. Y el ejemplo más claro lo tenemos en L’Oréal, que lleva 75 años en España.
Su último informe revela datos curiosos que van mucho más allá de lo estético.
Un motor económico inesperado
- La industria de la belleza representa 19.000 millones de euros del PIB español. Sí, has leído bien: más de un 1 % de la economía del país.
- Entre empleos directos e indirectos, hablamos de 350.000 puestos de trabajo. Desde fábricas hasta investigación, pasando por peluquerías y distribución.
- Solo en España, son más de 50.000 empleos directos bajo el paraguas de la compañía.
Más que cosméticos: innovación y ciencia
En Burgos tienen una fábrica que produce 330 millones de unidades al año, que viajan a más de 50 países. Pero no todo es producción: cuentan también con un centro tecnológico en Madrid con expertos de más de 30 nacionalidades trabajando en digitalización, datos e innovación.
Y algo que a veces olvidamos: cada nuevo sérum o tratamiento tiene detrás años de investigación y fuertes inversiones en I+D.
Belleza con conciencia
- Hace ya décadas que la marca eliminó los test en animales.
- El 97 % de sus instalaciones funciona con energía 100 % renovable.
- Y su fábrica de Burgos recicla toda el agua que utiliza, un sistema que evita el consumo de miles de metros cúbicos cada año.
El lado social
Más allá de la parte económica, hay proyectos que llaman la atención:
- Embellece tu futuro: programas de formación para personas en riesgo de exclusión.
- L’Oréal for Youth: casi 600 oportunidades laborales creadas en 2024 para jóvenes menores de 30.
- Premios L’Oréal-UNESCO Women in Science: que ya han apoyado a 92 investigadoras españolas.
Una reflexión
Lo interesante aquí es ver cómo la belleza, tantas veces asociada solo a lo superficial, puede tener un efecto real en la economía, el empleo, la ciencia o la sostenibilidad.
Al final, más allá de las cifras, hablamos de personas: trabajadores, investigadoras, jóvenes con su primer empleo, comunidades con nuevas oportunidades. Y quizá ahí esté lo inspirador: que la belleza también puede transformar desde dentro.
No hay comentarios:
*** Gracias por sus comentarios ***