Hace escasos días les dejaba, en una carpeta de destacados en Stories de Instagram, la nueva colección de maquillaje para este otoño que nos propone CLARINS. Ahí seguirá para que la puedan disfrutar en vivo.
Easy Looks Collection es una propuesta sencilla que todas podemos usar. Consta de los siguientes productos:
· Seis nuevas paletas de sombras de ojos con 4 tonos cada una. Con una amplia variedad de colorido, que van desde los más claros hasta los más oscuros.
Estas paletas han sido pensadas para usar siguiendo las agujas del reloj, aunque ya sabemos que no hay nada escrito y cada una debe ser libre de usarlas como crea conveniente.

El estuche se caracteriza por sus formas redondeadas y por su color. Elegante y práctico. En el exterior de la tapa ya vemos las tonalidades de las sombras del interior; con un espejo, un aplicador para los retoques exprés y la típica protección traslúcida para preservar los polvos. Muy bonito, la verdad.
· Unos polvos y una máscara reunidos en un mismo producto para cejas en el nuevo Brow Duo: la promesa de unas cejas perfectas en dos pasos.
Este producto doble uso se presenta en 3 tonalidades. Esculpe y aporta volumen a las cejas. Por un lado, un aplicador permite extraer unos polvos con color que se transforman en gel fresco y acuoso al momento de la aplicación. Y por el otro, un cepillo fija y modela las cejas con una máscara tipo gel.

· Clarins ha creado Make-up Corrector Pen, un pincel para corregir los errores del maquillarse.
Gracias a su punta de fieltro, muy precisa, retira de los ojos los residuos indeseables sin tocar el resto del maquillaje.
Las tres recargas de su punta-borrador permite hasta 300 usos.
· Intensa como una barra de labios, brillante como una laca, fundente y nutritiva como un bálsamo, Joli Rouge Lacquer, es una barra de labios hidratante de la que ya les había hablado anteriormente aquí
En esta colección presentan tres nuevas tonalidades de la gama. Les recuerdo que la fórmula de Joli Rouge Lacquer contiene una alta dosis de pigmentos para un color tan intenso como una barra de labios líquida. Lleva extracto de salicornia bio, que alisa y suaviza los labios y un 70% de aceites para un acabado brillante y confortable, de larga duración. Todo en una textura deslizante que permite una aplicación fácil.
En España una presa es sinónimo de agua. Sin embargo, en Lanzarote llegar hasta la presa de Mala, en el municipio de Haría, es hacerlo para contemplar las vistas, realizar algunas fotos en el interior de esta mole de hormigón abandonada por su inutilidad o para la práctica del deporte del ala delta dado que es uno de los lugares preferidos de la isla para despegar hacia la costa norte.
La enorme pintada realizada en el dique de la presa en el que se puede leer: Ama, Ríe, Vive junto a un gran corazón rojo es, sin duda, una de las frases más populares de Lanzarote dado que se puede leer a varios kilómetros de distancia.
Construida a finales de los 70 del pasado siglo en el denominado barranco del Palomo (ideal para senderismo fundamentalmente en invierno) apenas retiene el agua que recoge de la lluvia dado que se filtra tierra abajo. Los intentos de las instituciones públicas por darle el uso para el que fue construida no han prosperado por el alto coste económico. En algunas ocasiones debido a las fuertes lluvias es posible ver agua en su embalse hasta que poco a poco se va filtrando.
Llegar hasta lo alto de la presa es relativamente sencillo en coche si se accede por una carretera de tierra que parte desde la ermita de Mala (desde la carretera principal verás un pequeño parque infantil y justo es ese desvío). Tras atravesar un pequeño puente se accede a la vía, cuyo tramo final es el más complicado si te encuentras con un vehículo que está bajando. Por eso es mejor fijarse antes de emprender el último tramo. El tiempo aproximado es de 15 a 20 minutos dependiendo del coche. Esta ruta también se puede hacer a pie.
La otra opción es subir caminando aprovechando otra carretera de tierra que verás casi de frente a la presa que llega hasta una pequeña estación de bombeo de agua. A partir de ahí deberás seguir campo a través por la montaña hasta encontrarte con la presa. Hay que estar en forma y provisto de buen calzado, agua y gorro para el sol. En este caso es mejor dejar el coche al inicio de la carretera porque el acceso hasta el depósito es muy complicado solo apto para vehículos adaptados.
Debido a su progresivo deterioro es muy importante que no te apoyes en los oxidados barrotes de hierro que separan al dique del abismo. También se puede acceder con facilidad a los túneles de la presa pero es preferible no acercarse a menos de un metro de su salida al exterior. Recuerda que para lograr una buena fotografía no merece la pena jugarse la vida. Ya lo dice la propia presa: Ama, Ríe, Vive.
![]() |
Lo primero que te recomiendo cuando busques un souvenir de tu viaje a Lanzarote es evitar entrar en el típico bazar con cosas horribles y al por mayor de las zonas turísticas. Cúrratelo un poco, indaga en la idiosincracia insular y encuentra un regalo más personal e incluso que te arranque una sonrisa cuando lo veas o recuerdes.
Te dejo algunas sugerencias:
En Artesanía, te recomiendo acercarte al pueblo de Haría y preguntar por el taller de Don Eulogio, ahí vas a encontrar todo tipo de cestas hechas a mano.
Y si te lo permite el bolsillo, sería ideal hacerte con una sombrera lanzaroteña. Todavía hay varias artesanas realizándolas como Hortensia Pérez Abreut en en el pueblo de Los Valles (Teguise) o las de la sombrerera Yolanda Torres en la Plaza de los Artesanos de la Casa-Museo al Campesino.
Si eres una amante de la gastronomía, también te dejo algunas recomendaciones:
Los quesos de cabra y vinos de la isla son impresionantes y muy laureados, así que te propongo llevarte alguno. En el caso de los vinos lo tienes más fácil comprándolos en el aeropuerto después de facturar.
Nuestra rica salsa canaria, el mojo picón, es preferible que la compres a alguien que la haga de manera artesanal, como Mojos Mama Trina. Cada sábado tienen un puesto en el Mercado de Haría.
Si te gusta el vermú, debes probar uno realizado con vino de la isla, se llama Primo de Lanzarote. Una exquisitez que puedes encontrar en todos estos puntos de venta
Las camisetas son todo un clásico cuando hablamos de recuerdos de viaje. En Lanzarote me encantan las de Jolatero, el proyecto del ilustrador y fotógrafo Miguel Cabrera que promueve el patrimonio tradicional de Arrecife, la capital de la isla.
Y, si te acercas a la octava isla canaria no debes de dejar de visitar la tienda Gracioserito, otro proyecto muy interesante donde se cuentan historias de La Graciosa a través de ilustraciones en diferentes formatos (tazas, camisetas, llaveros...).
También te recomiendo en la misma localidad, las típicas camisas gracioseras de Las Chuchis, te había hablado de ellas aquí.
Si, lo tuyo es el arte, porqué no apostar por una de las obras personalizadas en cualquier lugar de la isla del diseñador Iván Tempra.
Como el mundo del souvenirs es inmenso podría seguir dándote ideas, pero sería una publicación muy larga. Si tienes cualquier duda, déjamela en un comentario que si puedo, te ayudo.
¿Te imaginas trasladarte a finales del siglo XIX en un entorno idílico con la confortabilidad del siglo XXI?
Eso es exactamente lo que nos ofrece el Santa Catalina a Royal Hideaway Hotel en el centro de Las Palmas de Gran Canarias. Desde su inauguración en 1890 ha sido el punto de referencia de la vida social de la ciudad y en el que se han alojado las grandes personalidades que han pasado por las islas.
Un clásico reformado recientemente, en 2019, que los grancanarios conocen bien tanto por las celebraciones que acoge como por la oferta gastronómica de sus restaurantes y terrazas.
Hace escasos días tuve ocasión de alojarme en este 5 estrellas Gran Lujo, durante un fin de semana y pude disfrutar de unas instalaciones increíbles, en un entorno privilegiado junto al parque Doramas, uno de los mejores espacios al aire libre de la ciudad.
Entre sus instalaciones destaca el Centro Spa y Fitness cinco estrellas y el Alis Rooftop para tomar el sol junto a la piscina Infinity ubicado en la azotea con unas vistas increíbles de la bahía. Pero sobre todo, el placer de pasear por sus estancias de estilo clásico y disfrutar de la paz que se respira gracias al espectacular jardín que lo rodea.
Este alojamiento estuvo enmarcado dentro de la campaña #AGranCanariaconBinter de la que les había hablado aquí
En el empoderamiento femenino, del que tanto se habla últimamente, están inspirados los nuevos cuatro tonos de la Edición Limitada de esmaltes con tratamiento Youth Color de Beter.
De izquierda a derecha en mi imagen superior tenemos el Cotton Dream 094, el Empower Up 092, Serenity 093 y Pure Energy 091.
Perfectos para todos los gustos e ideal para combinar entre sí, como en esta sencilla manicura, donde utilicé el más intenso con el más clarito.
Creo que la gama de estos esmaltes, hay que tenerla en cuenta, aparte de por su calidad y colorido, por el tratamiento que aporta a las uñas, su fórmula está enriquecida con un buen puñado de ingredientes para ayudarnos a mantenerlas sanas.
Por otro lado, la línea Nail Care, también consigue embellecer nuestras uñas con productos como el aceite de almendras que descansa en mi mesilla de noche para aplicarlo cada noche en las cutículas y el top coat efecto gel que ya se ha convertido en un básico para mí. Aporta brillo y volumen como el esmaltado semipermanente sin necesidad de lámpara, además seca muy rápido, todo un descubrimiento que les recomiendo.
Como el quitaesmaltes EcoQuick, una maravilla sin aceite, colorante o perfume que puedan causar decoloración en nuestras uñas o dejar residuos que impidan la fijación del esmaltado.
De acción rápida, cumple con su función eficazmente, eliminando el esmalte en segundos.
Eso sí, solo está indicado para uñas naturales.
Un olé a Beter por tener en cuenta el empoderamiento femenino en este lanzamiento.
Participar en la campaña promocional de Binter para animar a los canarios a que viajen este verano entre las islas ha sido una propuesta que me ha hecho una ilusión inmensa. El objetivo era bien sencillo: retar y ser retada por instagramers canarias para que conociéramos algunos de los rincones tanto de Gran Canaria como de Lanzarote.
En mi papel como embajadora de Lanzarote decidí acercarme hasta el emblemático Puente de las Bolas de Arrecife para grabar un pequeño mensaje animando a dos instagramers de Gran Canaria a que conocieran Lanzarote.
Mi otra misión consistía en viajar hasta Gran Canaria para descubrir un poco mejor a una isla que la considero como mi segunda casa. Como me he pateado la cumbre de Gran Canaria, sus playas y muchos de sus municipios en esta ocasión opté por visitar algunos de los lugares más históricos de su capital. Y les puedo asegurar que les sorprenderá.
Una experiencia que en esta ocasión iba a ser única porque me alojé en el hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel 5*GL del Grupo Barceló. Un establecimiento totalmente renovado y que desde su inauguración en 1890 ha sido el punto de referencia de la vida social de la ciudad. Por él han pasado algunas de las personalidades más importantes del S. XX y XXI. Aunque bueno, del hotel ya les contaré en otro post porque bien que se lo merece.

Aprovechando la celebración este año del centenario del fallecimiento del

Si quieres respirar y sentir el pasado más señorial de Gran Canaria hay que perderse, sin lugar a dudas, por las calles empedradas del barrio de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria. Pero no debes tener prisa. La Casa de Colón, el Museo Canario, la catedral o el mercado son visitas imprescindibles.

Después de dejar Las Palmas de Gran Canaria el siguiente destino fue Gáldar, en la costa norte de la isla y un municipio clave para quienes aspiren a adentrarse en la historia y la cultura del Archipiélago canario. Y una vez aquí no podemos dejar de visitar la Cueva Pintada de Gáldar, un poblado aborigen que se remonta al siglo VI y que refleja la vida de los antepasados de los canarios.
Por supuesto, en Gran Canaria hay muchísimo más que ver, esto es sólo una pincelada de una posible ruta. En este post de hace un par de años, les recomiendo 5 lugares que no deben de perderse si visitan una isla que no les defraudará.

En este tipo de envíos, no siempre el contenido se adapta a mi estilo y necesidades, evidentemente, pero en esta ocasión me chiflan todos sus productos.
La Summer Glow Palette, es un sueño multifunción que se puede usar tanto en ojos como en mejillas. ¡Me encanta!
Dos nuevos tonos de las sombras en Stick Endless Shade: CopperGlaze, un bronce perlado maravilloso y el MatteCocoa, un básico en marrón.
Me gusta mucho este tipo de formato para las sombras, son cómodos de usar y duran muchísimo en el pliego del párpado.
Especial mención también al brillo de labios en el tono coral Sweet Nectar que me dejó loca con lo bonito que es, muy favorecedor en esta época estival. Los Lip Lift Max, dan un poco de volumen al labio, te había hablado de ellos aquí 

Y, por último, una buena máscara de pestañas que aporte intensidad en el color y volumen como la Large Máscara.
Poco más uso yo en las vacaciones de verano. Gracias por pasarte, un abrazo.
Ya saben que soy una apasionada de mi isla y del papel que jugó en la misma, el artista lanzaroteño César Manrique.
Por eso, desde que supe que Lesvia Tamayo de la firma grancanaria Abuc, había creado una colección de baño llamada Tahiche (justo, la localidad donde se encuentra su Fundación), con estampados inspirados en su obra pictórica, no dudé ni un minuto en llamarla para que participara en mi programa de televisión.
En el siguiente vídeo pueden ver su intervención (click).
Y, hace escasos días tuve ocasión de conocerla en Las Palmas de Gran Canaria, donde me comentó lo mucho que también le gustaba el artista, por eso apostó en su segunda colección, por rendirle un tributo coincidiendo además con el centenario del nacimiento de César Manrique.
Elaborada con tela ecológica y reciclada respetuosa con el medio ambiente, el estampado está inspirado en el diseño que realizó César Manrique en 1990 para el BMW 730i dentro de la iniciativa BMW Art Car Colección. Era su particular pájaro en movimiento que plasmó en uno de los vehículos más emblemáticos de la firma alemana.
En la imagen que encabeza este post, llevo un pañuelo con uno de los diseños y en las siguiente imagen pueden verlo junto a uno de los bañadores que contempla la colección
No será la primera vez que vean mi pañuelo por aquí, me chifla el estampado y ya tengo en mente como combinarlo, de momento, les dejo un pequeño aperitivo y les invito a seguir las RRSS de ABUC en Facebook e Instagram para que no se pierdan el trabajo de la diseñadora.
La donación de sangre es un pilar fundamental para el normal funcionamiento del sistema sanitario.
En Canarias hacen falta 300 donaciones de sangre diarias para atender tanto la actividad hospitalaria programada como las urgencias. Se estima que por cada donación se pueden salvar hasta cuatro vidas.
En Lanzarote aprovechando que estaba operativo el punto de donación temporal del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) en una carpa del CentroComercial Deiland de Playa Honda, me dirigí a él para hacer un reportaje para 'El Magazine de Obe' y por supuesto sumarme a la donación.
Los requisitos habituales para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.
Por otra parte, deberán cumplir unos requisitos específicos en las circunstancias actuales, como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.
Con este gesto altruista ayudamos a los demás. Y lo más importante, no es un trance doloroso. En el siguiente vídeo puedes verlo.